Modificar un objeto gráfico
Modificar un objeto numérico
Renombrar un objeto numérico
Modificar un referencial
Ocultar o desocultar un objeto
Fijar un punto libre o ligado
Liberar un punto fijo
Marcar o desmarcar un punto para la traza
Graduar los ejes de un referencial
Aumentar o diminuir el tamaño de las fuentes y de los nombres
Cambiar el estilo de todos los puntos de la figura
Copiar el color y el estilo de un objeto sobre otro objeto
Para modificar la apariencia gráfica de un objeto, selecciona sus características gráficas en la barra de herramientas de la derecha (estilo de trazo, espesor de trazo, color, estilo de marca, ...), luego activa la herramienta paleta y cliquear sobre él o los objetos a modificar.
También se pueden pegar las características gráficas de un objeto sobre otro a través del icono (disponible haciendo clic sobre el icono
, que hace aparecer herramientas adicionales.) Una vez que esta herramienta está activada, hacer clic sobre un objeto gráfico. La paleta de estilos de la derecha toma las características de ese objeto y la herramienta
se activa. Todo lo que tiene que hacer es hacer clic sobre otro objeto para asignar el estilo del objeto anterior.
Cuando se ha creado un objeto gráfico a través de un cuadro de diálogo, se debe seleccionar la herramienta de modificación de objeto gráfico y luego hacer clic en este objeto. El cuadro de diálogo volverá a aparecer y le permitirá editar el objeto.
Para modificar un objeto numérico, se puede utilizar:
Para cambiar el nombre de un objeto numérico, despliegue la barra de herramientas relativa a los cálculos (la tercera desde la parte inferior) y haga clic en el icono . A continuación, elija Renombrar un cálculo en la lista propuesta.
Con la herramienta (modificación de objeto gráfico): Cliquear sobre el referencial y luego haga clic sobre el botón Modificar.
Con la herramienta (protocolo de la figura): Cliquear sobre el referencial y luego haga clic sobre el icono
.
Durante esa modificación, se podrá también :
Modificar la abscisa y la ordenada del origen.
Modificar las unidades sobre los ejes.
Modificar el color y el estilo del cuadriculado utilizado.
Elegir o no si el referencial debe tener un punteado, un cuadriculado vertical u horizontal.
Para ocultar un objeto, utilizar la herramienta y cliquear sobre el objeto a ocultar.
Para hacer reaparecer un objeto oculto, activar la herramienta y cliquear sobre el objeto oculto (los objetos ocultos parpadean).
En los íconos de creación de puntos, seleccionar el ícono y cliquear sobre el punto (libre o ligado a un objeto). Dicho punto no podrá entonces ser deplazado hasta que sea liberado.
En la fila de iconos reservados a los puntos, seleccione el icono y luego haga clic en un punto fijo (el punto fijo parpadea). Puede capturarlo de nuevo.
Un punto marcado para la traza dejará una traza de su pasaje cuando se captura un punto móvil (o se lanzan ciertas macros).
Para que esa traza se visible, se debe activar la traza para la figura activa habilitando el icono (que debe estar resaltado).
Para marcar un punto para la traza, se utiliza la herramienta y se cliquea sobre el punto.
Para desmarcar un punto para la traza, se utiliza la herramienta y se cliquea sobre el punto.
Desarrolle la barra de herramientas relativa a los cálculos (la tercera desde abajo), haga clic en el icono luego seleccione Graduación de ejes de un referencial en la lista y valide.