La matriz real

Parent Previous Next

Este objeto representa una matriz con coeficientes reales caracterizada por su número de filas y columnas y su contenido.


Se puede definir una matriz:


Dando una fórmula para cada término de la matriz.


Al dar una fórmula común a todos los términos de la matriz, defina como una fórmula de dos variables (i, j) donde i es el número de fila y j el número de columna.


Por ejemplo, la fórmula s (i = j, 1,0) definirá una matriz identidad formada por 1 en la diagonal principal y 0 en los restantes elementos.


Mediante un cálculo matricial:


Si, por ejemplo, una matriz A invertible de dimensiones 3x3 y si B es una matriz de 3x2, el cálculo de la matriz definido por la fórmula A^(- 1)*B devolverá como resultado una matriz de 3x2 (A^ (- 1) es la inversa de la matriz A). Por otro lado, si el cálculo está definido por la fórmula B*A, este cálculo no existirá porque esta operación matricial no es válida.


Definiendo una matriz con valores enteros aleatorios.


Dicha matriz se define por su número de filas, su número de columnas, un valor mínimo y un valor máximo entero.


El valor mínimo debe ser menor que el valor máximo.


Al calcular dicha matriz, a cada uno de sus términos se le asignarán valores aleatorios distintos entre el valor mínimo y el valor máximo, en la medida en que max - min +1 ≥ n*p (donde min designa el valor mínimo, max el valor máximo , n el número de filas y p el número de columnas). Si la diferencia es máxima y mínima no es lo suficientemente grande, habrá repeticiones (las filas se llenan antes de las columnas).