Un test de factorización es un valor que permite saber si una fórmula de un cálculo o de una función es factorizada por la fórmula de otro cálculo o de otra función.
El valor de retorno es 1 si la factorización es posible, y 0 en caso contrario.
Este tipo de objeto se utiliza principalmente para poner ejercicios en línea creados con MathGraph32 gracias a su applet y su biblioteca de JavaScript.
Por ejemplo, si la función f de una variable real contiene como fórmula 2*(2*x+3)*(1–x^2) y si la función g contiene como fórmula 3+x*2, una prueba de factorización de f por g devuelve el valor 1. Pero si g contiene como fórmula 1+x, devolverá 0 (incluso si f(x) en realidad puede efectivamente factorizarse por 1+x).
Para definir un objeto de este tipo se utiliza el icono de la tercera fila de iconos desde la parte inferior.
Se abrirá un cuadro de diálogo.
Se seleccionan en la listas de la izquierda y de la derecha los cálculos o funciones a comparar. A la izquierda se selecciona el que se quiere determinar si es factorizado por el de la derecha. Si se marca la casilla Reemplazamiento de valores luego de la comparación las llamadas a las variables o cálculos son reemplazadas por su valor numérico antes del test de factorización.
Por ejemplo, si a y b son dos cálculos que contienen como valores 2 y 3, si CALC1 es un cálculo que contiene como fórmula sqrt(3)*5 *sqrt(2)*3, y si Calc2 es un cálculo que contiene como fórmula b*sqrt(a), un test de factorización creado marcando la casilla Reemplazamiento de valores luego de la comparación con Calc2 devolverá como valor 1.