Los íconos de transformación están en la octava barra de iconos desde arriba.
La herramienta traslación: 
Esta herramienta permite obtener la imagen de un objeto por una traslación.
Para eso hay dos posibilidades:
- Elegir el vector de traslación haciendo clic en su origen y su extremo/
- Cliquear sobre el origen del vector de la traslación.
- Cliquear sobre su extremidad.
- El vector se pone a parpadear. Mientras parpadea pueden cliquear sobre un objeto para obtener su imagen.
- Cliquear sobre un vector que será el vector de la traslación/
- El vector se pone a parpadear. Mientras parpadea pueden cliquear sobre un objeto para obtener su imagen.
Es así posible obtener la imagen de una recta, un segmento, una semirrecta, una circunferencia, un arco de circunferencia, un polígono o una poligonal.
La herramienta traslación por coordenadas: 
Esta herramienta permite obtener la imagen de un objeto por una traslación dando las coordenadas del vector en un referencial.
Un cuadro de diálogo se abre pidiendo las dos coordenadas del vector y la elección del referencial.
Cliquear seguidamente sobre un objeto para obtener su imagen.
La herramienta simetría axial: 
Esta herramienta permite obtener la imagen de un objeto por una simetría axial.
Para ello:
- Cliquear sobre el eje de simetría (recta, segmento, semirrecta o vector).
- El eje de simetría se pone a parpadear. En tanto que parpadea ustedes pueden cliquear sobre un objeto para obtener su imagen.
La herramienta simetría central: 
Esta herramienta permite obtener la imagen de un objeto por una simetría central.
Para ello:
- Cliquear sobre el centro de simetría.
- El centro de simetría se pone a parpadear. En tanto que parpadea ustedes pueden cliquear sobre un objeto para obtener su imagen.
La herramienta rotación: 
Esta herramienta permite obtener la imagen de un objeto por una rotación.
Para ello:
- Cliquear sobre el centro de la rotación.
- Una caja de diálogo se abre para pedirles el ángulo de la rotación. Atención que debe tenerse en cuenta la unidad de ángulo de la figura.
- El centro de la rotación se pone a parpadear. En tanto que parpadea ustedes pueden cliquear sobre un objeto para obtener su imagen.
La herramienta homotecia: 
Esta herramienta permite obtener la imagen de un objeto por una homotecia.
Para ello :
- Cliquear sobre el centro de la homotecia.
- Una caja de diálogo se abre para pedirles la razón de la homotecia. Atención que debe tenerse en cuenta la unidad de ángulo de la figura.
- El centro de la homotecia se pone a parpadear. En tanto que parpadea ustedes pueden cliquear sobre un objeto para obtener su imagen.
La herramienta semejanza directa: 
Esta herramienta permite obtener la imagen de un objeto por una semejanza directa.
Para ello:
- Cliquear sobre el centro de la semejanza.
- Una caja de diálogo se abre para pedirles la razón y el ángulo de la semejanza. Atención que debe tenerse en cuenta la unidad de ángulo de la figura.
- El centro de la semejanza se pone a parpadear. En tanto que parpadea ustedes pueden cliquear sobre un objeto para obtener su imagen.
La herramienta inversión:
Se obtiene con el icono
.
Esta herramienta permite obtener la imagen de un punto por una inversión.
Para ello:
- Cliquear sobre el centro de la inversión.
- Una caja de diálogo se abre para pedirles razón de la inversión. Atención que debe tenerse en cuenta la unidad de ángulo de la figura.
- El centro de la inversión se pone a parpadear. En tanto que parpadea ustedes pueden cliquear sobre un punto para obtener su imagen.